
La Rodilla Parte II. Lesiones Ligamentarias
La lesión de ligamentos es aquélla que ocurre en la articulación de la rodilla tras realizar un movimiento que sobrepasa el rango funcional

SERIE DE LESIONES TRAUMÁTICAS
Los traumatismos torácicos son una causa importante de mortalidad.


Estado de Choque
ESTADO DE CHOQUE¿Cómo responde el cuerpo humano ante una hemorragia?

Heridas de Defensa en Manos y Antebrazos
HERIDAS DE DEFENSA EN MANOS Y ANTEBRAZOSS.
Las heridas son inevitables, ¿cuál es la mejor posición para recibirlas?

Conmoción Cerebral
CONMOCIÓN CEREBRAL. Golpes en la cabeza y ¿Por qué protegerse? Las consecuencias de una guardia fallida o no utilizada pueden ser leves, si

ASFIXIAS
Asfixias ¿Qué sucede a nivel orgánico y fisiológico ante la falta de aire?

LESIONES CONTUNDENTES
LESIONES CONTUNDENTES ¿Qué es una lesión contundente? ¿Cómo se producen? ¿Qué es un hematoma? Las contusiones se definen como lesiones producidas por objetos contundentes. Son provocadas por un objeto cualquiera, duro, romo, no cortante, sin características particulares, el cual, dotado de dureza y animado de violencia, entra en contacto con el cuerpo humano. Existen armas naturales e improvisadas. Ejemplos de armas naturales son los de ataque y defensa del hombre y los anima

HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO ¿Qué elementos componen un disparo? ¿Qué elementos componen una herida? Los proyectiles de arma de fuego ocasionan daño mediante la disrupción de los tejidos, causando hemorragia y procesos infecciosos. Presentan múltiples variables en cuanto a su mecanismo de producción, sitio donde se produjo la lesión, las regiones anatómicas afectadas y los grados de lesión producidos. La cantidad de energía cinética transferida del proyectil a los tejidos circun

HERIDAS POR ARMA BLANCA
Heridas por Arma Blanca, Clasificación.


Neurobiología del Trauma II
NEUROBIOLOGÍA DEL TRAUMA II: Amígdala y Eje Hipotálamo-Hipófisis-Suprarrenales El estrés activa un conjunto de reacciones que implican respuestas conductuales, emocionales y fisiológicas que permiten al organismo responder ante una amenaza de la manera más adaptada posible. En la nota previa se comentó el papel tan importante de la corteza cerebral prefrontal y la amígdala como principales receptores de un estímulo estresante. Las funciones complejas de la corteza prefrontal